Javitxu, el último joven condenado a prisión de los 6 de Zaragoza, entra en prisión

Su detención supone que ya están en prisión todos los condenados a cárcel de los 6 de Zaragoza y, cuando se conoció que entraba en prisión, se activó de nuevo por todo el Estado una gran ola de solidaridad pidiendo la libertad de estos cuatro jóvenes y denunciando este atropello
Javitxu en el Congreso de los Diputados

Tal y como adelantaba Arainfo, ayer martes por la tarde, Javitxu, el cuarto de los condenados a prisión de los ‘6 de Zaragoza’ por acudir a una manifestación contra la extrema derecha, entraba en prisión en el CIS Las 13 Rosas de Torrero acompañado de familiares y amigos.

Con este encarcelamiento se consuma el montaje policial iniciado aquel 17 de enero del 2019 y que posteriormente dio recorrido judicial el juez ultraderechista Carlos Lasala. Un montaje que, como hemos explicado en reiteradas ocasiones, tenía como principal objetivo disciplinar al movimiento antifascista y condenar así el propio derecho de manifestación de la izquierda.

Desde la Plataforma Libertad 6 de Zaragoza, plataforma que lleva luchando incansablemente todos estos años por la absolución de estos jóvenes primero y por su libertad e indulto después, han asegurado que “El dolor y la rabia no impedirán que nos movilicemos para sacarles lo antes posible”.

Estas entradas en prisión se han producido pese a la solicitud de indulto al Gobierno presentada recientemente por la plataforma Libertad 6 de Zaragoza. Solicitud que fue acompañada por más de 10.000 firmas de apoyo.

Nada de esto sería posible sin suscriptores

Ayer, día en que Javitxu entraba en prisión, desde la Plataforma Libertad 6 de Zaragoza publicaban un comunicado en donde denunciaban el “proceso de autoritarismo” que sufren quienes deciden organizarse en defensa “de derechos democráticos, laborales y políticos.”

Señalaban, además, que el caso de los 6 de Zaragoza “no es un hecho aislado, sino el culmen de un sistema que oprime y humilla a millones diariamente”. Y, en concreto, “fruto de un sistema político, judicial y policial pensando por y para el mantenimiento del orden capitalista.”

Asimismo, en el comunicado comparaban esta terrible condena contra los ‘6 de Zaragoza’ a cerca de 5 años de prisión con “los 5 días de retiro” que necesitó el Pedro Sánchez para “reflexionar”: “Si el presidente del gobierno ha necesitado 5 días de retiro para reflexionar sobre el acoso que sufren él y su familia, es nuestra obligación señalar los 5 años de condena que los 6 de Zaragoza, sus familias y amigos vienen sufriendo pendientes de una condena que finalmente los lleva a la cárcel”.

El comunicado concluía invitando a “sumarse en la construcción de una respuesta que garantice derechos políticos y libertades” y señalando que “cualquier gobierno mínimamente democrático” tiene la “obligación” de “derogar completamente la Ley Mordaza, así como “la destitución inmediata del ministerio de interior Grande Marlaska”.

Desde Diario Red hemos conversado hoy, miércoles, con Francho Aijón, padre de Javitxu, y también ha insistido en la idea “derogar la Ley Mordaza y rectificar el Código Penal que permite encarcelar a personas solo por manifestarse”. “Es necesario que desde el Gobierno se pongan a trabajar ya y se pongan a ello porque es una obligación suya para cumplir con un derecho nuestro que es el de manifestación”, señala.

“Al menos que esto sirva para visibilizar lo que sucede en este caso y en otros casos que ya han sucedido antes en el Estado español y que tienen que detenerse”, afirma. Y, por eso, asegura que “es necesario una derogación inmediata de la Ley Mordaza y la reforma del Código Penal, y que eso conlleve también medidas retroactivas para las personas que o ya han cumplido cárcel o cumplen cárcel”. Además, Francho considera necesario que haya un “un reconocimiento de que el Estado y el Estado de derecho han fallado a todas esas personas que se encuentran en prisión injustamente.”

Hace dos semanas entrevistamos en Diario Red a Javitxu, quien también señalaba la necesidad de “derogar la ley mordaza” y “todas las leyes del Código Penal que permitan que una persona por ir a una manifestación pueda ir a la cárcel con la condena que sea”.

Javitxu también cuestionaba la postura de Pedro Sánchez a la hora de denunciar a la extrema derecha a la vez que se queda de brazos cruzados permitiendo que esto siga ocurriendo: “Pedro Sánchez ha estado denunciando el auge de la extrema derecha durante bastante tiempo, tanto en el Estado español como en el resto de Europa, y yo creo que ante esto hay que ser consecuente. Si tú haces una denuncia del peligro del fascismo, del auge de la extrema derecha y de los delitos de odio, lo que no puede ser es quedarte de brazos cruzados cuando te están diciendo que chavales van a ir a la cárcel por el simple hecho de manifestarse ante esta gente. Sobre todo, porque les estás dando más armas y más herramientas, y porque hoy soy yo, pero mañana puede ser un militante de su partido, de las Juventudes Socialistas.”

Los que hemos tenido la suerte de conocer a Javitxu sabemos que están encerrando a una de las mejores personas que uno puede conocer. Una persona con ideales que lucha contra las injusticias y por lo que cree justo. Una persona que se ha dejado la voz y la piel por luchar contra esta farsa pese al desgaste que ello supone. Una persona que tiene muy claro que, tal y como nos explicó en la citada entrevista, “solo el pueblo salva al pueblo”.

Su detención supone que ya están en prisión todos los condenados a cárcel de los ‘6 de Zaragoza’ y, cuando se conoció que entraba en prisión, se activó una enorme ola de solidaridad pidiendo la libertad de estos cuatro jóvenes y denunciando este atropello. Y es que, como aparece en la intro de un tema de Marea: “La voz no hay quien la pare, ni rejas ni paredes”.